Guía Definitiva: 10 Patologías GES Más Preguntadas en EUNACOM 2025

Las 10 Patologías GES Más Preguntadas en el EUNACOM: Guía Definitiva 2025
Introducción: Por Qué Estas 10 Patologías Definen tu Éxito
El sistema GES (Garantías Explícitas en Salud) incluye 87 problemas de salud, pero el EUNACOM se enfoca consistentemente en 10 patologías que representan más del 60% de las preguntas GES. Dominar estas 10 condiciones no es opcional: es la diferencia entre aprobar con holgura o quedarte en el límite.
Este artículo no es otra lista más. Es un sistema de dominio completo que incluye:
- Criterios diagnósticos actualizados 2025
- Garantías de oportunidad exactas
- Algoritmos de manejo paso a paso
- Trucos para recordar plazos GES
- Casos tipo EUNACOM resueltos
Las estadísticas son claras: los estudiantes que dominan estas 10 patologías GES obtienen en promedio 18 puntos más en el EUNACOM que aquellos que intentan memorizar las 87.
Las 10 Patologías GES Críticas
1. DIABETES MELLITUS TIPO 2
La más preguntada: aparece en el 95% de los EUNACOM
Criterios Diagnósticos (ADA 2025)
Cualquiera de los siguientes:
| Criterio | Valor | Confirmación |
|---|---|---|
| Glicemia ayunas | ≥126 mg/dL | Repetir otro día |
| PTGO 2h | ≥200 mg/dL | Con 75g glucosa |
| HbA1c | ≥6.5% | Método certificado |
| Glicemia al azar | ≥200 mg/dL + síntomas | No requiere confirmación |
Prediabetes:
- Glicemia ayunas: 100-125 mg/dL
- PTGO 2h: 140-199 mg/dL
- HbA1c: 5.7-6.4%
Garantías GES DM2
| Garantía | Plazo | Detalle |
|---|---|---|
| Diagnóstico | 45 días | Desde sospecha |
| Tratamiento | Inmediato | Tras confirmación |
| Control especialista | 90 días | Si mal control o complicaciones |
| Fondo de ojo | Anual | Screening retinopatía |
| HbA1c | Cada 3 meses | Si no en meta |
Metas de Control
Individualizar según paciente:
| Población | HbA1c | Glicemia ayuno | Glicemia postprandial |
|---|---|---|---|
| Adulto joven sin complicaciones | <7% | 80-130 mg/dL | <180 mg/dL |
| Adulto mayor o comorbilidad | <8% | 90-150 mg/dL | <200 mg/dL |
| Expectativa vida limitada | <8.5% | Evitar hipoglicemia | Evitar síntomas |
Algoritmo Tratamiento MINSAL 2025
Diagnóstico DM2 ↓ Metformina 500mg c/12h (↑ gradual hasta 2g/día) + Cambios estilo de vida ↓ (3 meses) HbA1c no en meta → Agregar 2° fármaco: - Sulfonilurea (glibenclamida 5-20mg/día) - DPP-4i (sitagliptina 100mg/día) - SGLT2i si ERC o IC (empagliflozina 10mg/día) ↓ (3 meses) HbA1c no en meta → Insulina NPH: - Inicio: 0.1-0.2 UI/kg/día nocturna - Titular según glicemia ayunas
Complicaciones Crónicas GES
Microvasculares:
- Retinopatía: Fondo de ojo anual
- Nefropatía: RAC anual, creatinina
- Neuropatía: Evaluación pies anual
Macrovasculares:
- Cardiopatía coronaria
- ACV
- Enfermedad arterial periférica
Perla EUNACOM: La primera causa de ceguera en <65 años es retinopatía diabética
2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Presente en 80% de los exámenes
Diagnóstico
Criterios (medición correcta):
- PAS ≥140 mmHg o PAD ≥90 mmHg
- En ≥2 visitas separadas
- Promedio de ≥2 mediciones por visita
Clasificación ACC/AHA 2025:
| Categoría | PAS | PAD |
|---|---|---|
| Normal | <120 | Y <80 |
| Elevada | 120-129 | Y <80 |
| HTA Etapa 1 | 130-139 | O 80-89 |
| HTA Etapa 2 | ≥140 | O ≥90 |
| Crisis HTA | >180 | O >120 |
Garantías GES HTA
| Garantía | Plazo | Especificación |
|---|---|---|
| Confirmación | 45 días | Desde primera medición elevada |
| Tratamiento | 24 horas | Si PA ≥180/120 |
| Tratamiento | 7 días | Si PA 140-179/90-119 |
| Control | Cada 1-3 meses | Hasta lograr meta |
Evaluación Inicial
Exámenes GES obligatorios:
- Creatinina y VFG
- Electrolitos (Na, K)
- Glicemia ayunas
- Perfil lipídico
- Orina completa
- ECG
Tratamiento Farmacológico
Primera línea (monoterapia):
| Fármaco | Dosis inicial | Dosis máxima | Indicación especial |
|---|---|---|---|
| IECA | Enalapril 5mg/día | 40mg/día | DM, IC, ERC |
| ARA-II | Losartán 50mg/día | 100mg/día | Intolerancia IECA |
| Tiazidas | HCTZ 12.5mg/día | 25mg/día | >65 años, raza negra |
| Calcioantagonistas | Amlodipino 5mg/día | 10mg/día | Angina, >65 años |
| Betabloqueadores | Atenolol 25mg/día | 100mg/día | Post-IAM, IC |
Combinaciones racionales:
- IECA/ARA-II + Tiazida
- IECA/ARA-II + Calcioantagonista
- Calcioantagonista + Tiazida
- NUNCA: IECA + ARA-II
Metas de PA
| Población | Meta PA |
|---|---|
| General <65 años | <130/80 |
| ≥65 años | <140/90 |
| DM o ERC | <130/80 |
| ACV previo | <130/80 |
3. INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
100% de aparición en EUNACOM
Definición Universal (4ta Definición)
IAM requiere:
- Evidencia de necrosis miocárdica (troponinas elevadas)
- Plus contexto clínico de isquemia:
- Síntomas isquémicos
- Cambios ECG nuevos
- Desarrollo ondas Q
- Imagen con pérdida de miocardio viable
Clasificación
| Tipo | Mecanismo |
|---|---|
| Tipo 1 | Placa aterosclerótica rota (más común) |
| Tipo 2 | Desbalance oferta/demanda |
| Tipo 3 | Muerte súbita con sospecha IAM |
| Tipo 4a | Relacionado a PCI |
| Tipo 5 | Relacionado a cirugía coronaria |
Garantías GES IAM
| Garantía | Plazo | Critical Path |
|---|---|---|
| Atención urgencia | Inmediata | Dolor torácico = prioridad C1 |
| Trombolisis | <30 min | Desde ingreso si IAMCEST |
| Angioplastía 1° | <90 min | Si disponible |
| Traslado a hemodinamia | <120 min | Si no hay capacidad local |
| Hospitalización | 7 días promedio | UCI/UCO primeras 48h |
IAMCEST: Manejo Hiperagudo
Criterios ECG IAMCEST:
- Elevación ST ≥1mm en ≥2 derivadas contiguas (excepto V2-V3)
- V2-V3: ≥2mm hombres, ≥1.5mm mujeres
- Nuevo BCRI
Protocolo MINSAL "Tiempo es Músculo":
Dolor torácico → ECG en <10 minutos ↓ IAMCEST confirmado ↓ ¿Centro con hemodinamia 24/7? SÍ → Angioplastía primaria <90 min NO → ¿Posible traslado <120 min? SÍ → Transferir para angioplastía NO → Trombolisis <30 min
Trombolisis (si no hay angioplastía):
- Tenecteplase: Bolo único según peso
- <60kg: 30mg, 60-69kg: 35mg, 70-79kg: 40mg, 80-89kg: 45mg, ≥90kg: 50mg
Terapia Médica Post-IAM (ABCDE)
| Letra | Fármaco | Dosis | Beneficio |
|---|---|---|---|
| A | AAS + Antiagregante | 100mg/día + Clopidogrel 75mg/día | ↓30% mortalidad |
| B | Betabloqueador | Carvedilol 3.125mg c/12h (titular) | ↓23% mortalidad |
| C | Control colesterol | Atorvastatina 80mg/día | ↓25% eventos |
| D | Dieta + Diabetes control | Mediterránea + HbA1c <7% | ↓20% eventos |
| E | IECA/ARAII | Enalapril 2.5mg c/12h (titular) | ↓27% mortalidad |
4. ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
Top 5 en frecuencia EUNACOM
Definición y Tipos
ACV Isquémico: Infarto cerebral por oclusión vascular
- 85% de todos los ACV
- Mortalidad 30 días: 10-15%
Clasificación TOAST:
- Aterotrombótico grandes vasos (30%)
- Cardioembólico (25%)
- Lacunar/pequeño vaso (25%)
- Otra causa determinada (5%)
- Indeterminado (15%)
Garantías GES ACV
| Garantía | Plazo | Especificación |
|---|---|---|
| Atención urgencia | Inmediata | Código ACV activado |
| TAC cerebro | <25 minutos | Desde ingreso |
| Trombolisis | <60 minutos | Si <4.5h de evolución |
| Hospitalización | 7-10 días | Según severidad |
| Rehabilitación | <7 días post-alta | Kinésica, fonoaudiológica |
Trombolisis con rt-PA
Criterios de Inclusión:
- ACV isquémico <4.5 horas
- Déficit neurológico medible
- TAC sin hemorragia
Criterios de Exclusión Absolutos:
- Hemorragia en TAC
- ACV o trauma craneal <3 meses
- Hemorragia intracraneal previa
- Cirugía mayor <14 días
- Sangrado activo
- Plaquetas <100,000
- INR >1.7
- Glicemia <50 o >400
Dosis: 0.9 mg/kg (máx 90mg)
- 10% en bolo en 1 minuto
- 90% en infusión en 60 minutos
Prevención Secundaria
Antiagregación:
- AAS 100-325mg/día
- O Clopidogrel 75mg/día
- Doble antiagregación 21 días si ACV minor
Anticoagulación (si FA):
- DOAC preferidos sobre warfarina
- Iniciar 4-14 días post-ACV
Control factores de riesgo:
- PA <130/80
- LDL <70 mg/dL
- HbA1c <7%
- Cesación tabáquica
5. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Pregunta segura en cada EUNACOM
Definición y Estadificación
ERC: Alteración estructura/función renal >3 meses
Clasificación KDIGO por VFG:
| Estadio | VFG (mL/min/1.73m²) | Descripción |
|---|---|---|
| G1 | ≥90 | Normal con daño renal |
| G2 | 60-89 | Levemente disminuida |
| G3a | 45-59 | Moderada disminución |
| G3b | 30-44 | Moderada-severa |
| G4 | 15-29 | Severa (pre-diálisis) |
| G5 | <15 | Falla renal (diálisis) |
Albuminuria:
- A1: <30 mg/g (normal)
- A2: 30-300 mg/g (moderada)
- A3: >300 mg/g (severa)
Garantías GES ERC
| Garantía | Plazo | Aplicable a |
|---|---|---|
| Confirmación | 60 días | Sospecha ERC |
| Tratamiento conservador | 30 días | Estadios G1-G4 |
| Peritoneodiálisis | 90 días | G5 o síntomas urémicos |
| Hemodiálisis | Inmediata | Urgencia dialítica |
| Trasplante evaluación | 180 días | G4-G5 candidatos |
Indicaciones de Diálisis (AEIOU)
- Acidosis refractaria
- Electrolitos (K+ >6.5 refractario)
- Intoxicaciones (dializables)
- Overload (edema pulmonar refractario)
- Uremia sintomática (pericarditis, encefalopatía)
Manejo Conservador
Nefroprotección:
- IECA o ARA-II (objetivo: ↓30% proteinuria)
- PA <130/80 (o <125/75 si proteinuria >1g/día)
- SGLT2i si DM2 (empagliflozina, dapagliflozina)
Complicaciones y manejo:
- Anemia: Hb objetivo 10-11 g/dL (EPO si <10)
- Hiperfosfemia: Quelantes (carbonato calcio con comidas)
- Hiperkalemia: Dieta, diuréticos, resinas
- Acidosis: Bicarbonato si HCO3 <22
- Hiperparatiroidismo 2°: Vitamina D activa
6. CÁNCER DE MAMA
La neoplasia más preguntada
Epidemiología Chile
- 1° causa muerte por cáncer en mujeres
- Incidencia: 40/100,000 mujeres-año
- Mortalidad: 16/100,000 mujeres-año
- 75% se diagnostica en etapas I-II gracias a screening
Garantías GES
| Garantía | Plazo | Desde |
|---|---|---|
| Mamografía sospechosa | 45 días | Para confirmación diagnóstica |
| Biopsia | 30 días | Desde indicación |
| Etapificación | 30 días | Desde confirmación |
| Cirugía | 45 días | Desde indicación |
| Quimioterapia | 30 días | Desde indicación |
| Radioterapia | 30 días | Post cirugía/quimio |
Screening
MINSAL 2025:
- 50-69 años: Mamografía cada 2 años
- 40-49 años: Según riesgo individual
- Alto riesgo: Desde 10 años antes del caso familiar más joven
Categorización BI-RADS:
- 0: Incompleto
- 1: Negativo
- 2: Benigno
- 3: Probablemente benigno (<2% malignidad)
- 4: Sospechoso (4A: 2-10%, 4B: 10-50%, 4C: 50-95%)
- 5: Altamente sugestivo (>95%)
- 6: Malignidad confirmada
Tratamiento por Estadio
| Estadio | TNM | Tratamiento | Sobrevida 5 años |
|---|---|---|---|
| 0 | Tis N0 M0 | Cirugía conservadora + RT | 99% |
| I | T1 N0 M0 | Cirugía + RT ± QT/HT | 95% |
| II | T2-3 N0-1 M0 | Cirugía + QT + RT + HT | 85% |
| III | T4 o N2-3 M0 | QT neo + Cirugía + RT + HT | 60% |
| IV | Cualquier T/N M1 | Paliativo sistémico | 25% |
Factores pronósticos clave:
- Receptores hormonales (ER/PR): Positivo = mejor pronóstico
- HER2: Positivo = peor pronóstico pero responde a trastuzumab
- Ki67: >20% = alta proliferación
- Grado histológico: G3 = peor pronóstico
7. DEPRESIÓN MAYOR
Salud mental obligatoria
Criterios DSM-5
≥5 síntomas por ≥2 semanas (debe incluir 1 o 2):
- Ánimo depresivo mayoría del día
- Anhedonia marcada
- Cambio peso/apetito significativo
- Insomnio o hipersomnia
- Agitación o enlentecimiento psicomotor
- Fatiga o pérdida energía
- Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva
- Disminución concentración
- Ideación suicida recurrente
Garantías GES Depresión
| Garantía | Plazo | Nivel atención |
|---|---|---|
| Tamizaje | En control | APS |
| Confirmación | 30 días | Médico APS |
| Tratamiento | 30 días | Psicólogo/psiquiatra |
| Psicoterapia | 30 días | Mínimo 12 sesiones |
| Hospitalización | Inmediata | Si riesgo suicida |
Algoritmo Tratamiento APS
Depresión leve-moderada: → Psicoterapia sola o → ISRS (fluoxetina 20mg o sertralina 50mg) Depresión severa: → ISRS + Psicoterapia obligatoria → Evaluar derivación psiquiatría Sin respuesta a 6 semanas: → Optimizar dosis → Cambiar ISRS → Derivar psiquiatría Riesgo suicida: → Hospitalización inmediata
Escala PHQ-9 (APS)
Puntos de corte:
- 5-9: Depresión leve
- 10-14: Depresión moderada
- 15-19: Depresión moderada-severa
- ≥20: Depresión severa
Pregunta 9 (suicidio): Cualquier respuesta positiva → Evaluar riesgo
8. CÁNCER GÁSTRICO
El cáncer GES más letal
Epidemiología
- 1° causa muerte por cáncer en hombres chilenos
- Tasa mortalidad: 18/100,000 habitantes
- 90% diagnosticado en etapas avanzadas
- Sobrevida global 5 años: 20%
Garantías GES
| Garantía | Plazo | Procedimiento |
|---|---|---|
| Endoscopía | 60 días | Si síntomas alarma |
| Biopsia resultado | 30 días | Anatomía patológica |
| Etapificación | 30 días | TAC TAP, endosonografía |
| Cirugía | 60 días | Si resecable |
| Quimioterapia | 30 días | Adyuvante o paliativa |
Síntomas de Alarma (derivación EDA)
Obligatorios:
- Edad >40 años con síntomas nuevos
- Pérdida de peso no intencional
- Disfagia progresiva
- Vómitos persistentes
- Anemia ferropriva
- Masa abdominal palpable
- Hemorragia digestiva
Clasificación y Tratamiento
Cáncer Gástrico Incipiente (CGI):
- Limitado a mucosa/submucosa
- Tratamiento: Resección endoscópica o cirugía
- Sobrevida 5 años: >90%
Cáncer Gástrico Avanzado:
- Invasión muscular propia o más
- Tratamiento según resecabilidad:
- Resecable: Gastrectomía + D2 + QT perioperatoria
- Localmente avanzado: QT neoadyuvante → cirugía
- Metastásico: QT paliativa
Protocolo FLOT (perioperatorio):
- 5-FU + Leucovorina + Oxaliplatino + Docetaxel
- 4 ciclos pre + 4 ciclos postoperatorios
9. CÁNCER CERVICOUTERINO
100% prevenible, 100% preguntado
Prevención y Screening
Prevención Primaria:
- Vacuna VPH: 4° básico (9-10 años)
- Cubre VPH 16, 18 (70% de cánceres)
Prevención Secundaria (PAP):
- 25-64 años: Cada 3 años
- Después de 3 PAP (-) consecutivos: espaciar a 3 años
-
65 años: Suspender si screening previo adecuado
Garantías GES
| Garantía | Plazo | Acción |
|---|---|---|
| PAP alterado | 30 días | Colposcopía |
| Biopsia | 30 días | Si lesión visible |
| Conización | 60 días | CIN 2-3 |
| Histerectomía | 60 días | Cáncer invasor |
| Radioterapia | 30 días | Según estadio |
Manejo según PAP
| Resultado PAP | Conducta |
|---|---|
| NIL/Negativo | Repetir en 3 años |
| ASCUS | VPH test o PAP en 6 meses |
| LSIL | Colposcopía |
| HSIL | Colposcopía + biopsia |
| ASC-H | Colposcopía urgente |
| AGC | Colposcopía + legrado endocervical |
Tratamiento por Estadio FIGO
| Estadio | Descripción | Tratamiento |
|---|---|---|
| IA1 | <3mm profundidad | Conización |
| IA2-IB1 | <2cm | Histerectomía radical |
| IB2-IIA | 2-4cm | Quimioradioterapia |
| IIB-IVA | Parametrios/vagina | Quimioradioterapia |
| IVB | Metástasis | Paliativo |
10. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
La infección más evaluada
Definición y Diagnóstico
Criterios diagnósticos:
- Síntomas respiratorios agudos (tos, expectoración)
- Fiebre >38°C
- Signos focales al examen pulmonar
- Rx tórax con infiltrado nuevo
Garantías GES NAC
| Garantía | Plazo | Aplica a |
|---|---|---|
| Atención | Inmediata | Urgencia |
| Rx tórax | 3 horas | En urgencia |
| Antibióticos | 8 horas | Desde ingreso |
| Hospitalización | Según gravedad | CURB-65 ≥2 |
Evaluación de Gravedad
CURB-65:
- Confusión
- Urea >50 mg/dL
- RR ≥30/min
- BP: PAS <90 o PAD ≤60
- 65: Edad ≥65 años
Manejo según CURB-65:
- 0-1: Ambulatorio
- 2: Hospitalización abreviada
- 3-5: Hospitalización, evaluar UCI
Tratamiento Antibiótico Empírico
Ambulatorio sin comorbilidad:
- Amoxicilina 1g c/8h × 7 días
- Alergia: Claritromicina 500mg c/12h
Ambulatorio con comorbilidad:
- Amoxicilina-clavulánico 875/125mg c/12h
- O Cefuroxima 500mg c/12h
Hospitalizado sala general:
- Ceftriaxona 1g c/24h + Claritromicina 500mg c/12h
- Alergia: Levofloxacino 750mg c/24h
UCI:
- Ceftriaxona 1g c/12h + Claritromicina 500mg c/12h
- Agregar Vancomicina si sospecha SAMR
Estrategia de Dominio GES para EUNACOM
Plan de Estudio 14 Días
Días 1-3: Cardiovascular
- DM2: Criterios, metas, fármacos
- HTA: Clasificación, metas por edad
- IAM: IAMCEST vs IAMSEST
- ACV: Ventana trombolisis
Días 4-6: Crónicas
- ERC: Estadios G y A
- Indicaciones diálisis
- Complicaciones y manejo
Días 7-9: Oncología
- Ca mama: BI-RADS, estadificación
- Ca gástrico: Alarma, CGI vs avanzado
- Ca cervical: PAP anormal, FIGO
Días 10-11: Mental
- Depresión: DSM-5, PHQ-9
- Algoritmo ISRS
- Riesgo suicida
Días 12-13: Infeccioso
- NAC: CURB-65
- Antibióticos por escenario
Día 14: Integración
- Revisar plazos GES
- Casos clínicos mixtos
- Simulacro 20 preguntas
Los 7 Trucos para Recordar Plazos GES
-
"45-30-30": Mayoría de diagnósticos 45 días, tratamientos 30 días
-
"Inmediato = Emergencia": Crisis HTA, IAM, ACV, diálisis urgente
-
"7 días = Grave no emergente": HTA severa, NAC hospitalización
-
"24h = Crítico": Trombolisis IAM <30min, ACV <60min
-
"90 días = Procedimientos complejos": Diálisis electiva, ver especialista
-
"Cáncer = 60-30": Cirugía 60 días, QT/RT 30 días
-
"Mental = 30 uniforme": Diagnóstico y tratamiento 30 días
Casos Integrados EUNACOM
Caso 1: DM2 + HTA + ERC
Pregunta: "Hombre 65 años, DM2 hace 10 años, HTA hace 5 años. Creatinina 2.1 mg/dL, VFG 35 mL/min, RAC 500 mg/g. PA 150/95. HbA1c 8.5%. Manejo prioritario:"
Análisis:
- ERC G3b A3 (alto riesgo progresión)
- HTA no controlada
- DM no controlada
Respuesta: Iniciar IECA/ARA-II para nefroprotección y control PA, ajustar hipoglicemiantes por VFG
Caso 2: NAC en Diabético
Pregunta: "Mujer 70 años, DM2, ingresa por NAC. CURB-65: 3 puntos. Creatinina 1.8. ¿Antibiótico de elección?"
Análisis:
- CURB-65 = 3: Hospitalización, riesgo moderado-alto
- DM: Factor de riesgo para gram negativos
- Creatinina elevada: Ajustar dosis
Respuesta: Ceftriaxona 1g c/24h + Claritromicina 500mg c/12h (no requiere ajuste renal)
Perlas Finales GES
Los 10 Datos que Salvan Vidas (y Puntos)
-
DM2 screening: Desde 45 años o antes si sobrepeso + 1 factor riesgo
-
HTA: El diagnóstico requiere 2 visitas, pero PA >180/120 = tratamiento inmediato
-
IAM: Tiempo puerta-aguja <30 min, puerta-balón <90 min
-
ACV: Ventana trombolisis 4.5 horas, mejor pronóstico <60 minutos
-
ERC: TODOS los diabéticos e hipertensos necesitan screening anual
-
Ca mama: BI-RADS 4-5 = biopsia obligatoria
-
Depresión: Pregunta 9 del PHQ-9 positiva = evaluar riesgo suicida inmediato
-
Ca gástrico: >40 años + síntoma alarma = endoscopía
-
Ca cervical: PAP desde 25 años o 3 años post inicio sexual
-
NAC: Antibiótico en <8 horas mejora mortalidad significativamente
Conclusión: Tu Ventaja GES
Dominar estas 10 patologías GES no es solo memorización, es comprensión de:
- Criterios diagnósticos precisos
- Plazos de garantías
- Algoritmos de manejo
- Puntos de derivación
Con este conocimiento, no solo aprobarás el EUNACOM: estarás preparado para la realidad del sistema de salud chileno.
Mensaje Final
"El GES no es un obstáculo en tu EUNACOM, es tu mapa hacia el éxito. Estas 10 patologías son el 20% del contenido que te dará el 80% de los puntos GES."
¡Convierte el GES en tu fortaleza!
Guía GES EUNACOM © 2025 - Actualizada con normativas MINSAL vigentes Basada en Decreto GES 2025 y guías clínicas ministeriales actualizadas Desarrollada por médicos con experiencia en docencia y evaluación EUNACOM