Casos ClinicosPediatríaavanzado

Pediatría EUNACOM: Calculadora Humana y Detector de Emergencias

D

Dr. EUNACOM

Pediatría - Urgencias y Desarrollo
Publicado el 23 de septiembre de 2025
0 vistas
Sistema RAPID-PED pediatría EUNACOM urgencias

Calculadora Pediátrica RAPID-PED: Tu Sistema de Respuesta Rápida en Emergencias EUNACOM

Introducción: Por Qué Necesitas RAPID-PED

En el EUNACOM, las preguntas de pediatría representan aproximadamente el 25-30% del examen, y dentro de estas, las emergencias pediátricas son un tema recurrente que puede marcar la diferencia entre aprobar o reprobar. Los evaluadores buscan médicos capaces de tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones críticas con pacientes pediátricos.

El sistema RAPID-PED (Respuesta Automática Pediátrica para Identificación de Dosis y Parámetros en Emergencias y Diagnósticos) es una metodología desarrollada específicamente para el EUNACOM que te permitirá:

  • Calcular dosis de medicamentos en segundos
  • Recordar parámetros vitales por edad
  • Identificar signos de alarma inmediatamente
  • Responder preguntas de emergencia con confianza
  • Evitar los errores más comunes en cálculos pediátricos

Fundamentos del Sistema RAPID-PED

Los 5 Pilares del Sistema

1. R - Reconocimiento Rápido del Grupo Etario

2. A - Aplicación de Fórmulas Simplificadas

3. P - Parámetros Vitales Memorizados

4. I - Identificación de Emergencias

5. D - Dosis y Decisiones Inmediatas

Parte I: Reconocimiento Rápido del Grupo Etario

Clasificación EUNACOM de Grupos Pediátricos

Para el EUNACOM, debes dominar estos 7 grupos etarios clave:

GrupoEdadPeso AproximadoClave Memorística
RN (Recién Nacido)0-28 días3-4 kg"Triple-Cuatro" (3kg, 4 semanas)
L1 (Lactante Menor)1-6 meses4-7 kg"Medio año, medio peso" (×2 del RN)
L2 (Lactante Mayor)6-12 meses7-10 kg"Año completo, 10 kilos"
P1 (Preescolar Inicial)1-2 años10-12 kg"Camina con 10+"
P2 (Preescolar)2-5 años12-20 kg"Jardín: edad×2+8"
E (Escolar)6-12 años20-40 kg"Escuela: edad×3+7"
A (Adolescente)>12 años>40 kg"Adulto pequeño"

Fórmula Rápida de Peso EUNACOM

Peso (kg) =
- RN a 12 meses: (edad en meses + 9) / 2
- 1 a 5 años: (edad en años × 2) + 8
- 6 a 12 años: (edad en años × 3) + 7

Ejemplo EUNACOM: "Niño de 3 años en shock séptico..."

  • Cálculo inmediato: 3×2+8 = 14 kg
  • Ya puedes calcular volumen, drogas, etc.

Parte II: Aplicación de Fórmulas Simplificadas

Fórmulas Críticas para el EUNACOM

1. Volumen de Reanimación (Shock)

Fórmula RAPID: 20 mL/kg en bolo

Cálculo Mental Rápido:

  • Peso × 2 = mL en decenas
  • Ejemplo: Niño 10 kg → 10×2 = 20 → 200 mL

2. Déficit de Líquidos (Deshidratación)

Grado% PérdidaCálculo Rápido
Leve5%Peso × 50 mL
Moderada10%Peso × 100 mL
Severa15%Peso × 150 mL

Truco EUNACOM: "5-10-15 = 50-100-150"

3. Mantenimiento de Líquidos (Regla 4-2-1)

Primeros 10 kg: 4 mL/kg/hora
Segundos 10 kg: 2 mL/kg/hora
Resto: 1 mL/kg/hora

Método RAPID-PED Simplificado:

  • < 10 kg: Peso × 4 = mL/hora
  • 10-20 kg: 40 + (peso-10)×2 = mL/hora
  • 20 kg: 60 + (peso-20) = mL/hora

Medicamentos de Emergencia: Dosis RAPID

Adrenalina en PCR

  • Dosis: 0.01 mg/kg = 0.1 mL/kg de dilución 1:10,000
  • Truco: "Peso en kg = mL de adrenalina al 1:10,000"
  • Ejemplo: 10 kg → 1 mL

Atropina

  • Dosis: 0.02 mg/kg (mínimo 0.1 mg, máximo 0.5 mg)
  • Truco: "Peso/50 = mg de atropina"
  • Ejemplo: 10 kg → 0.2 mg

Diazepam (Status Epiléptico)

  • Rectal: 0.5 mg/kg
  • IV: 0.3 mg/kg
  • Truco: "Rectal: peso/2 = mg; IV: peso/3 = mg"

Antibióticos de Primera Línea

AntibióticoDosisCálculo RAPID
Amoxicilina80-90 mg/kg/día ÷ 2Peso × 40-45 mg c/12h
Ceftriaxona50-100 mg/kg/díaPeso × 50-100 mg QD
Gentamicina5-7.5 mg/kg/díaPeso × 5-7.5 mg QD
Vancomicina40-60 mg/kg/día ÷ 4Peso × 10-15 mg c/6h

Parte III: Parámetros Vitales Memorizados

Tabla Maestra RAPID-PED de Signos Vitales

EdadFC NormalFR NormalPAS MínimaFórmula Rápida
RN120-16040-60>60"Todo alto"
< 1 año100-16030-40>70"Triple 30-40"
1-2 años90-15025-35>70 + (edad×2)"Disminuye 10"
2-5 años80-14025-30>70 + (edad×2)"80 base"
5-12 años70-12020-25>70 + (edad×2)"Escolar 70+"
>12 años60-10012-20>90"Como adulto"

Regla del Triángulo Pediátrico (TEP)

Para el EUNACOM, evalúa siempre:

  1. Apariencia (A)

    • Tono muscular
    • Interactividad
    • Consolabilidad
    • Mirada
    • Llanto/Habla
  2. Respiración (B)

    • Ruidos anormales
    • Posición anormal
    • Retracciones
    • Aleteo nasal
  3. Circulación (C)

    • Palidez
    • Moteado
    • Cianosis

Interpretación RAPID:

  • 3 normales = Estable
  • 1 alterado = Disfunción en ese sistema
  • 2-3 alterados = Emergencia crítica

Parte IV: Identificación de Emergencias

Algoritmo RAPID-PED de Emergencias

Paso 1: Evaluación en 10 Segundos

  • ¿Responde? → No = PCR
  • ¿Respira? → No normal = Falla respiratoria
  • ¿Pulso? → No o <60 con mala perfusión = PCR

Paso 2: Identificación del Síndrome

SíndromeSignos Clave RAPIDAcción Inmediata
ShockFC↑, llene capilar >2s, pulsos débiles20 mL/kg SF en 5-10 min
Falla RespiratoriaFR↑ o ↓, retracciones, SatO2 <92%O2 alto flujo, preparar intubación
SepsisFiebre + shock + petequias/púrpuraAntibióticos en <1 hora
Status EpilépticoConvulsión >5 minDiazepam 0.5 mg/kg rectal
AnafilaxiaUrticaria + dificultad respiratoriaAdrenalina 0.01 mg/kg IM
IntoxicaciónAlteración conciencia + pupilas anormalesABC, antídoto específico

Protocolos MINSAL 2024-2025 Simplificados

Bronquiolitis (GES)

Criterios de Gravedad RAPID:

  • FR >70
  • SatO2 <92%
  • Apneas
  • Rechazo alimentario <50%
  • Deshidratación

Manejo RAPID:

  1. O2 si SatO2 <92%
  2. Hidratación (VO si tolera, IV si no)
  3. NO antibióticos de rutina
  4. NO broncodilatadores de rutina
  5. Considerar adrenalina nebulizada si grave

Neumonía Adquirida en Comunidad

Criterios de Hospitalización RAPID:

  • <3 meses
  • SatO2 <92%
  • Deshidratación
  • Comorbilidad
  • Falla de tratamiento ambulatorio

Antibióticos RAPID:

  • Ambulatorio: Amoxicilina 80-90 mg/kg/día
  • Hospitalizado no grave: Ampicilina 200 mg/kg/día
  • Hospitalizado grave: Ceftriaxona 50-100 mg/kg/día

Meningitis Bacteriana

Triada Clásica RAPID:

  1. Fiebre
  2. Cefalea/Irritabilidad
  3. Signos meníngeos

Antibióticos Empíricos RAPID (MINSAL 2025):

  • <1 mes: Ampicilina + Cefotaxima + Gentamicina
  • 1-3 meses: Ampicilina + Ceftriaxona
  • 3 meses: Ceftriaxona + Vancomicina

  • Dexametasona: 0.15 mg/kg c/6h × 4 días (antes o con primera dosis ATB)

Parte V: Dosis y Decisiones Inmediatas

Tabla de Decisión Rápida EUNACOM

SituaciónPregunta ClaveDecisión RAPID
Fiebre sin foco <3 meses¿Toxic appearing?Sí → Hospitalizar + ATB empírico
Diarrea aguda¿Deshidratación?Moderada/Severa → SRO/IV
Crisis asmática¿Score ≥8?Sí → Hospitalizar
Convulsión febril¿Simple o compleja?Compleja → Hospitalizar + estudios
Trauma craneal¿Glasgow <15?Sí → TAC cerebro
Dolor abdominal¿Signos peritoneales?Sí → Cirugía urgente

Scores Pediátricos RAPID para EUNACOM

Score de Tal (Crisis Asmática)

Parámetro0123
FR<6m: <40, >6m: <30<6m: 40-55, >6m: 30-45<6m: 55-70, >6m: 45-60<6m: >70, >6m: >60
SibilanciasNoFinal espiraciónToda espiraciónAmbas fases
RetracciónNoLeve intercostalMarcadaMarcada + aleteo
CianosisNoPerioral al llorarPerioral en reposoGeneralizada

Interpretación RAPID:

  • ≤4: Leve → Ambulatorio
  • 5-8: Moderada → Observación
  • ≥9: Grave → Hospitalizar UCI

Score de Glasgow Pediátrico

RespuestaLactantePreescolarPuntos
Ocular
EspontáneaEspontáneaEspontánea4
Al hablaAl hablaAl habla3
Al dolorAl dolorAl dolor2
No respondeNo respondeNo responde1
Verbal
BalbuceaPalabras apropiadasOrientado5
Llanto irritablePalabras inapropiadasConfuso4
Llanto al dolorLlanto/gritosPalabras inapropiadas3
Quejidos al dolorQuejidosSonidos2
No respondeNo respondeNo responde1
Motor
NormalNormalObedece6
Retira al tactoLocaliza dolorLocaliza dolor5
Retira al dolorRetira al dolorRetira al dolor4
Flexión anormalFlexión anormalFlexión anormal3
Extensión anormalExtensión anormalExtensión anormal2
No respondeNo respondeNo responde1

Decisión RAPID:

  • ≤8: Intubación
  • 9-12: Observación estrecha
  • 13-15: Manejo según patología

Casos Clínicos EUNACOM con Sistema RAPID-PED

Caso 1: Shock Séptico

Pregunta EUNACOM: "Lactante de 8 meses, febril hace 48 horas, ahora letárgico, FC 180 lpm, FR 60 rpm, llene capilar 4 segundos, PA 60/40. ¿Cuál es el manejo inicial más apropiado?"

Resolución RAPID-PED:

  1. R (Reconocimiento): Lactante mayor = 8-9 kg
  2. A (Aplicación): Shock = 20 mL/kg
  3. P (Parámetros): FC muy elevada, PA baja para edad
  4. I (Identificación): Shock séptico
  5. D (Dosis): 9 kg × 20 = 180 mL SF en bolo

Respuesta: Bolo de 180 mL de suero fisiológico en 5-10 minutos

Caso 2: Status Epiléptico

Pregunta EUNACOM: "Preescolar de 3 años, 14 kg, convulsionando hace 10 minutos. Ya recibió diazepam rectal 7 mg hace 5 minutos sin respuesta. ¿Siguiente paso?"

Resolución RAPID-PED:

  1. Verificar dosis inicial: 14 kg × 0.5 = 7 mg ✓ Correcta
  2. Siguiente paso: Segunda dosis o fenitoína
  3. Dosis fenitoína: 20 mg/kg = 280 mg IV en 20 min
  4. Alternativa: Repetir diazepam 0.3 mg/kg IV = 4.2 mg

Respuesta: Fenitoína 280 mg IV en 20 minutos

Caso 3: Deshidratación Severa

Pregunta EUNACOM: "Lactante 10 meses, 9 kg, diarrea hace 3 días, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, pliegue cutáneo >2 seg. Plan de rehidratación:"

Resolución RAPID-PED:

  1. Grado: Severa (15%)
  2. Déficit: 9 kg × 150 mL = 1,350 mL
  3. Mantenimiento 24h: 9 × 4 × 24 = 864 mL
  4. Total 24h: 2,214 mL
  5. Primeras 8h: 50% déficit + 1/3 mantenimiento = 675 + 288 = 963 mL

Respuesta: 120 mL/hora por 8 horas, luego reevaluar

Errores Fatales en el EUNACOM (y Cómo Evitarlos)

Top 10 Errores en Pediatría EUNACOM

  1. Calcular dosis en mL en vez de mg

    • Siempre verifica unidades
    • Convierte presentación a dosis
  2. Olvidar peso máximo de medicamentos

    • Atropina máx 0.5 mg
    • Diazepam máx 10 mg
    • Adrenalina en anafilaxia máx 0.5 mg
  3. Usar fórmulas de adulto en niños

    • Niños NO son adultos pequeños
    • Superficie corporal ≠ peso
  4. Ignorar contraindicaciones por edad

    • AAS <12 años (Síndrome de Reye)
    • Tetraciclinas <8 años (dientes)
    • Quinolonas en crecimiento (cartílago)
  5. Subestimar la gravedad

    • Lactante <3 meses febril = Urgencia
    • Petequias + fiebre = Meningococcemia hasta demostrar lo contrario
  6. Sobrehidratar en bronquiolitis

    • 2/3 de mantenimiento si grave
    • Riesgo de SIADH
  7. Antibióticos innecesarios

    • Bronquiolitis: NO
    • GDA viral: NO
    • Faringitis <3 años: Raro estreptococo
  8. Dosis única cuando debe ser dividida

    • Amoxicilina: c/8-12h
    • Cefadroxilo: c/12h
    • Claritromicina: c/12h
  9. No ajustar por función renal

    • Gentamicina
    • Vancomicina
    • Vigilar en deshidratación severa
  10. Olvidar profilaxis post-exposición

    • Meningococo: Rifampicina o ciprofloxacino
    • H. influenzae: Rifampicina
    • Varicela: Inmunoglobulina si inmunosupresos

Perlas Clínicas RAPID-PED

Nemotecnias de Oro para el EUNACOM

VITAMINA C (Causas de convulsión en pediatría):

  • Vascular

  • Infección

  • Trauma

  • Autoinmune

  • Metabólico

  • Idiopático/Intoxicación

  • Neoplasia

  • Anomalía congénita

  • Convulsión febril (la más común)

TORCHES (Infecciones congénitas):

  • Toxoplasma
  • Otras (Sífilis, VIH, Parvovirus B19)
  • Rubéola
  • Citomegalovirus
  • Herpes simple
  • Enterovirus
  • Sífilis

MUDPILES (Acidosis metabólica con anion gap elevado):

  • Metanol
  • Uremia
  • Diabetes (CAD)
  • Paraldehído/Propilenglicol
  • Isoniazida/Hierro
  • Láctico
  • Etilenglicol
  • Salicilatos

Trucos de Cálculo Mental

Superficie Corporal Rápida:

SC (m²) = √[(Peso kg × Talla cm)/3600]
Aproximación: (Peso × 4 + 7)/(Peso + 90)

Osmolaridad Sérica:

2×Na + Glucosa/18 + BUN/2.8
Normal: 275-295 mOsm/L

Anion Gap:

Na - (Cl + HCO3)
Normal: 8-12 mEq/L

Déficit de Bicarbonato:

0.3 × Peso × (HCO3 deseado - HCO3 actual)
Dar 50% en 4h, resto en 24h

Preparación Final para el EUNACOM

Plan de Estudio de 2 Semanas con RAPID-PED

Semana 1: Memorización

  • Día 1-2: Grupos etarios y pesos
  • Día 3-4: Parámetros vitales
  • Día 5-6: Dosis de emergencia
  • Día 7: Repaso y autoevaluación

Semana 2: Aplicación

  • Día 8-9: Casos de shock y sepsis
  • Día 10-11: Casos respiratorios
  • Día 12-13: Casos neurológicos
  • Día 14: Simulacro completo

Checklist Pre-EUNACOM

  • Memoricé fórmulas de peso por edad
  • Domino parámetros vitales por grupo
  • Sé dosis de 10 medicamentos de emergencia
  • Conozco criterios de hospitalización GES
  • Practico cálculo mental diario
  • Revisé protocolos MINSAL 2025
  • Resolví 50+ casos pediátricos

Recursos Adicionales Recomendados

Guías MINSAL Esenciales

  1. Guía GES Bronquiolitis 2024
  2. Guía GES Neumonía NAC 2024
  3. Programa Nacional de Inmunizaciones 2025
  4. Guía Clínica Epilepsia Infantil 2024
  5. Norma Técnica IRA Baja 2024

Aplicaciones Útiles

  • PediaDose: Calculadora de dosis
  • Pedi-STAT: Referencia rápida
  • PALS: Algoritmos AHA

Bibliografía Clave

  1. Nelson Pediatría Esencial, 8ª Ed.
  2. Manual de Pediatría PUC
  3. Protocolos Hospital Roberto del Río
  4. Guías Hospital Exequiel González Cortés

Conclusión

El sistema RAPID-PED es tu herramienta definitiva para dominar las emergencias pediátricas en el EUNACOM. Con práctica constante, estos cálculos y decisiones se volverán automáticos, permitiéndote responder con confianza incluso las preguntas más complejas.

Recuerda: en el EUNACOM, la velocidad y precisión son clave. RAPID-PED te da ambas.

Mensaje Final

"En pediatría, los segundos cuentan. Con RAPID-PED, esos segundos están de tu lado."

¡Éxito en tu EUNACOM!


Sistema RAPID-PED © 2025 - Diseñado específicamente para el EUNACOM Validado con Guías MINSAL 2024-2025 y protocolos nacionales vigentes

Área Médica: Pediatría

Este artículo pertenece al área de Pediatría, con nivel de dificultad avanzado.

Artículos Relacionados

Prepárate para el EUNACOM

Accede a más de 15,000 preguntas validadas y explicaciones detalladas